08 octubre 2006

Carta de Raúl

En mi breve transitar por el mundo de blogs y bloggeros, me he dado cuenta de que a mucha gente no le gusta (o quizá no sabe) que existe un lugar para dejar comentarios. Pienso que esta es una excelente forma de estar en contacto; es una de las mayores ventajas no solo de blogs, también muchas páginas de internet contienen un apartado para tal fin. Por cierto, ¿Alguno sabe qué le pasó a los foros de Noticia Cristiana? los han eliminado sin ton ni son, supuestamente por un "abuso" y digo yo ¿No era más simple bloquear a los abusadores? Después de todo, solo los usuarios inscritos podían dejar sus impresiones... veremos que tal; pero desde aquí dejo mi nota de protesta, aunque con mucho respeto al equipo...

Como muchos no buscan los comentarios, he decidido publicar alguna que otra carta, siempre con permiso de los autores, para dejar constancia de lo fructífero que puede ser un intercambio de ideas. Doy gracias a mi hermano Daniel Dañeiluk a través de quien he podido conocer a Raúl Campomás, hermano de acá de Venezuela. Él es el autor de la presente carta:

Estimado consiervo,
Muy amable el comentario registrado en tu blog. Ciertamente, siempre es motivo de regocijo conocer mas y mas hermanos para aprender muchas cosas nuevas. Gracias al Señor, que nos ha dado la ciencia para crear estos medios de intercambio de informacion, como la internet. Es una verdadera maravilla.

Con respecto, a lo del nivel de apologética... je je !!!, no varón, no tengo capacitación formal en apologética, si en eso estabas pensando. Por el momento, la capacitación se ha basado en leer mi Biblia, pensar y pensar y pensar en los pasajes leidos, buscar el por qué, el para qué, que traducción tienen en la vivencia cotidiana, de qué forma puede uno nutrirse de los sermones de los pastores (empezando por el de mi propia congregación, claro está) o de como el Señor ha ido formando a otros hermanos, eso ha sido todo. No tengo ninguna aversión hacia la preparación formal en Seminarios o Institutos Biblicos.

Lo que si sé varón, porque la Biblia así lo dice (aunque entre dicho, no explícitamente), que la apología mas contundente es la de hacer a Cristo palpable a los sentidos de nuestros familiares, hermanos y no creyentes conocidos o no, desde nuestra propia vida. Y por supuesto es algo en lo que apenas me he propuesto crecer.

Supe de tu blog, a partir del primer blog que publicara el hermano Dañeiluk, gran amigo de Argentina. La primera vez que lo vi, todavía conservaba el formato de fondo negro y el ultimo artículo publicado era cuando cuestionabas las "nuevas luces" con respecto al atentado del 11S.

Como sabes, hice mi primer comentario despues de leer tu crítica acerca de la tristemente famosa fanfárrea que nuestro presidente hiciera en la ONU. Mas nada que decir en cuanto a eso, por favor. Particularmente, tu blog, me parece bastante "fresco", y con contenido muy variopinto y sustancioso. Sabes ? antes de ver estos blogs cristianos, solo pensaba que los blogs eran "tonterías de gente ensimismada que solo disfruta hablando sandeces", por eso la demora en entender el uso mas provechoso que se le puede dar a semejante recurso.

Conoci al hermano Daniel, junto con otro buen puñado de hermanos, en una publicacion eletrónica llamada NoticiaCristiana.com, del amado pais Chileno. Basicamente, es una especie de períodico digital en que se publicaban noticias relacionadas con religión. Cada una acompañada con un foro de opiniones, donde cada quien podia participar con su nombre o un pseudónimo. Ahi solía identificarme con cierto pseudónimo y normalmente se encendian unas muy provechosas discusiones de donde siempre habia algo que aprender. Lamentablemente, esos foros para el momento de escribir estas lineas, estaban cerrados. Algunos hermanos de los que nos conocimos ahí, decidieron seguir participando en otros foros, o como hizo Daniel: hicieron (o tenian) su propio blog. Desde entonces fui familiarizandome con esto de los blogs.

Ciertamente, siempre se conoce gente que tiene muchisimo para dar, y uno no puede sino darle Gloria a Dios, por toda la riqueza de perspectivas, conocimiento, amor, vision, dones, recursos que Él ha dispuesto de una manera maravillosa en cada creatura, por supuesto, contando tambien a quienes a un no se han decidido a aceptarle como Señor.

Pienso Orlando, que ciertamente es muy positivo que muchos hermanos puedan compartir de esta manera en la red, por supuesto, siempre apuntado a algo mas allá, que se consuma en manifestación palpable, evidente del Amor de Dios en la tierra a través de todos los que le reciban como Señor y Salvador.

Me despido con uno de mis pasajes favoritos: Salmos 1:1-3.
Un buen abrazo de un hermano y paisano.
Seguimos en contacto,
Raúl Campomás.

06 octubre 2006

De vuelta al Negro; ahora implementando la API Ajax

Libros sobre AjaxMe encuentro de regreso a mi plantilla inicial de fondo negro, que es la que más me agrada, ahora implementando la nueva AJAX api de Google. Doy el crédito a Mark Lucovsky por el aporte con su plantilla, a disponibilidad de todos.

La nueva API permite integrar en nuestras páginas resultados basados en la búsqueda Google, especialmente en cuanto a tópicos, videos y mapas. De la plantilla original he eliminado los códigos correspondientes a la búsqueda por tópicos (para eso está el navegador, ¿no?) y el código correspondiente a la búsqueda de mapas, toda vez que los mapas de Google para las ciudades de latinoamérica están en pañales o son inexistentes. Lo que si me agradó mucho fue la posibilidad de integrar en la plantilla algunas búsquedas de videos, los cuales se pueden reproducir en la misma página, basta hacer clic en alguna etiqueta y google devuelve los resultados más exactos para la misma (Unos cuatro o cinco, dependiendo de las coincidencias).

Por ejemplo, si hace clic en la etiqueta "mwitt" en esta plantilla, google devuelve los resultados de video más resaltantes de Marcos Witt (en Google Video) . En cualquier momento se puede escoger algún video de la vista en miniatura; para detenerlo, basta darle pausa o hacer clic en la línea superior que dice "I'm done watching this", que en español es algo así como "ya he visto suficiente de esto".

De la experiencia con esta plantilla puedo enumerar las siguientes conclusiones y/o observaciones:
  • La plantilla sólo está disponible para usuarios de beta.blogger.
  • Los resultados no siempre son los deseados, ya que se basa en etiquetas. Supongamos que yo hago un video casero y le coloco la etiqueta "Danilo Montero", google lo puede incluir en mi búsqueda de videos de ese cantante.
  • Antes de probar su implementación, hay que hacer un adecuado respaldo de la plantilla. En el cambio de plantilla se pierden los widgets y los códigos html personalizados, por lo que conviene también hacer un respaldo de los mismos (no hagan como yo, que me olvidé este paso y tuve que volver a construirlos, ufff!!).
  • La edición de plantillas en la vista "template" casi siempre dan errores, por lo que hay que ir a la vista "html" para manipular manualmente los códigos. Este es el caso de los "widgets", los cuales hay que introducirlos en la vista template, pero luego hay que ubicarlos correctamente en la otra vista (html).
  • Para una adecuada visualización siempre hará falta un buen PC, al menos un Pentium III y una buena conexión ADSL, de al menos 512. Con todo esto, siempre dependerá de las condiciones del tráfico de la red. Ni hablar de que siempre hará falta la última versión del Flash Player.
Thanks to Lukovsky, Google Ajax api, thanks God above all...

05 octubre 2006

Grupo Forgiven: Video Promocional

Este es el video promocional del grupo Forgiven, un excelente grupo con un también excelente repertorio musical. Definitivamente algunas informaciones llegan bastante atrasadas; confieso que nunca había escuchado este grupo, y resulta que ¡ya tienen varias producciones en su haber!
Cortesía de Google Video



Sus integrantes son:
  • Selene Valdovinos originaria de Los Angeles California , de Padres mexicanos, nueva integrante.
  • Laura Rosario Nacida en U.S. pero de padres mexicanos, casada con Mike Rosario y tiene dos niñas llamadas Michelle y Jazmin.
  • Dani Ferrás nacido en U.S de padres colombiano y cubano, soltero.
  • Hugo Yin, es el Nuevo integrante de Forgiven, Originario de California, de padres Mexicano- Chino. Soltero

Como dicen los mexicanos, ¡Esta padre! ¿No?

04 octubre 2006

Aumenta preocupación por el Ozono en el Polo Sur

Agujero en la capa de ozonoDiferentes medios se han hecho eco de los resultados de las observaciones del satélite Envisat, que indica un aumento en el tamaño del agujero de la capa de Ozono presente en el polo sur. Según el satélite europeo el tamaño del agujero ha alcanzado un tamaño de 10 Km cuadrados. Esto viene a contradecir algunas informaciones anteriores que afirmaban que el ozono se estaba recuperando; de hecho, algunos piensan que no habrá posibilidad de mejoría hasta el año 2050.

El ozono es una molécula compuesta por tres átomos de oxígeno que se crea y destruye constantemente en la estratósfera, y forma una capa protectora contra la dañina radiación ultra violeta del Sol.

De utilidad:
Crece agujero de ozono en el sur
El Ozono Peligroso

03 octubre 2006

Iglesia "Santuario de Dios" Celebra el Día del Pastor

Jorge Osorio y esposaEl día Miércoles 04 de Octubre la Iglesia "Santuario de Dios" estará celebrando el Día del Pastor. Al respecto de ha programado un servicio especial con una actividad muy variada que contará con la participación del cantante guayanés Ramón Camejo.

La iglesia ha sido pastoreada por el Rvdo. Jorge Osorio y su esposa Adelina de Osorio desde el año 1998.

En nombre de la Iglesia Santuario de Dios, llegue nuestra felicitación a la familia pastoral; regocijándonos y cumpliendo lo que la Palabra establece en 1 Timoteo 5.12.

La Iglesia "Santuario de Dios" está ubicada en la UD-145, San Félix - Estado Bolívar y está afiliada a las Asambleas de Dios de Venezuela. En los últimos años ha experimentado un notorio avance en su membresía gracias al trabajo de los Grupos de Crecimiento.

02 octubre 2006

Healing Rain: Lluvia de Sanidad

Definitivamete la fiebre del video (o vídeo) me ha tocado hoy. No podía dejar de "postear" esta hermosa melodía de Michael W. Smith: Healing Rain. Es una de mis favoritas porque contiene un hermoso mensaje sobre la misericordia de Dios que está cayendo; pero que no durará mucho tiempo; asi que "levantemos nuestras manos, para que sean sostenidas por el gran Yo Soy".
(Crédito para el usuario schlaftablette; quien hizo el upload a Youtube).

Healing rain is coming down
It's coming nearer to this old town
Rich and poor, weak and strong
It's bringing mercy, it won't be long

Healing rain is coming down
It's coming closer to the lost and found
Tears of joy, and tears of shame
Are washed forever in Jesus' name

Healing rain, it comes with fire
So let it fall and take us higher
Healing rain, I'm not afraid
To be washed in Heaven's rain

Lift your heads, let us return
To the mercy seat where time began
And in your eyes, I see the pain
Come soak this cry heart with healing rain

And only You, the Son of man
Can take a leper and let him stand
So lift your hands, they can be held, By someone greater, the great I Am

Healing rain, it comes with fire
So let it fall and take us higher
Healing rain, I'm not afraid
To be washed in Heaven's rain
To be washed in Heaven's rain...

Healing rain is falling down
Healing rain is falling down
I'm not afraid...
I'm not afraid...
Lluvia de sanidad, está cayendo
Viene cerca a esta vieja ciudad
Rico y pobre, débil y fuerte
Trae misericordia, por breve periodo


Lluvia de sanidad, cayendo está
Cercana a los perdidos y hallados
Lágrimas de gozo, lágrimas de pena
Son lavadas por siempre en el Nombre de Jesús

Lluvia de sanidad, viene con fuego
Dejadla caer y llevarnos alto
Lluvia de sanidad, no temeré
Ser lavado por la lluvia celestial

Levantad las cabezas, retornemos
Al asiento de misericordia donde el tiempo comenzó.
Y en tus ojos, veo el dolor.
Ven llena este corazón con la lluvia de sanidad.

Y solo tú, Hijo del Hombre,
Tomas un leproso y le haces andar
Así que levanten sus manos, serán sostenidas, Por alguien mayor: el gran Yo Soy.

Lluvia de sanidad, viene con fuego
Dejadla caer y llevarnos alto
Lluvia de sanidad, no temeré
Ser lavado por la lluvia celestial

Ser lavado, por la lluvia celestial

Lluvia de sanidad cayendo está
Lluvia de sanidad cayendo está
No temeré
No temeré.

Asleep in the Light: Dormidos en la Luz

Quizá esta no sea una de las melodías más hermosas de Keith Green, (ver: biografia de Keith Green, en este blog); pero Asleep in the ligth contiene uno de los mensajes más poderosos que hemos podido escuchar. He aqui el video tipo karaoke, y luego las letras en Ingles y español. Meditemos bien en ella; porque contiene un fuerte llamado de atención a la Iglesia en general; a la que llama "Dormida en la Luz".


Do you see, do you see
All the people sinking down
Dont you care, dont you care
Are you gonna let them drown

How can you be do numb
Not to care if they come
You close your eyes
And pretend the jobs done

Oh bless me lore, bless me lord
You know its all I ever hear
No one aches, no one hurts
No one even sheds one tear

But he cries, he weeps, he bleeds
And he cares for you needs
And you just lay back
And keep soaking it in
Oh cant you see its such a sin

cause he brings people to you door And you turn them away
As you smile and say
God bless you, be at peace
And all heaven just weeps
cause jesus came to you door
Youve left him out on the streets

Open up open up
And give yourself away
You see the need, you hear the cries So how can you delay

Gods calling and youre the one
But like jonah you run
Hes told you to speak
But you keep holding it in
Oh cant you see its such a sin

The world is sleeping in the dark
That the church just cant fight
cause its asleep in the light
How can you be so dead
When youve been so well fed
Jesus rose from the grave
And you, you cant even get out of bed

Oh, jesus rose from the dead
Come on get out of your bed

How can you be so numb
Not to care if they come
You close your eyes
And pretend the jobs done

Dont close your eyes
Dont pretend the jobs done
Come away, come away,

come away with me my love

Puedes ver, puedes ver
Toda esa gente hundiéndose
No te importa, no te importa
Le vas a dejar ahogar

Cómo puedes estar entumecido
Sin importarte si vienen
Cierras tus ojos
y finges q el trabajo esta hecho

Oh bendiceme Señor, bendíceme
Sabes que es todo lo que oigo
Nadie se duele, nadie se hiere
Nadie derrama una lágrima

Mas él grita, llora, sangra
cuida de todas tus necesidades
y tu solo te acuestas
embebido en ello
Oh no puedes ver el pecado

Porque El trae gente a tu puerta
Y tú los rechazas
mientras sonríes y dices
Dios te bendiga, ve en paz
Y todo el cielo llora
Porque Jesús vino a tu puerta
Y le dejaste en las calles

Ábrete, ábrete
y entrégate
Ve la necesidad, oye el clamor
Cómo puedes atrasarte

Dios está llamando y eres tú
Pero como Jonás huyes
Él te mandó a hablar
Pero tú te lo quedas
Oh, que no puedes ver el pecado

El mundo duerme en oscuridad
Y la iglesia apenas puede luchar
porque está dormida en la luz
Cómo se puede estar tan muerto
Siendo tan bien alimentado
Jesús se levantó de la tumba
Y tú no puedes hacerlo de tu cama

Oh, Jesús se levantó de la muerte
Hazlo tú de tu cama

Cómo se puede estar entumecido
Sin importarte si vienen
Cierras tu ojos
Finges que el trabajo está hecho

No cierres tus ojos
No finjas que el trabajo está hecho
Despréndete, Sepárate

Hazlo por mi amor...

Facing the Giants: Una Película "Demasiado Religiosa"

La “Motion Picture Association of America” sorprendió a los productores de una película cristiana, al no permitir que la cinta sea vista por menores de 13 años que no estén acompañados de un adulto, alegando que es "demasiado" religiosa. Parece que es "demasiado religiosa" porque muestra a un entrenador que enseña a su equipo a ofrecer todo lo que hacen a Dios, independientemente de si pierden o ganan.



En este trailer se pueden observar los siguientes titulares:
Cuando estas contra la pared...
Cuando piensas que no hay salida...
Cuando tienes que enfrentar tus temores...
NUNCA TE RINDAS
NO MIRES ATRAS
NUNCA PIERDAS LA FE
Una gran Película
Toda Familia de América debería ver:
Enfrentando los Gigantes

La película se estrenó el 29 de septiembre. El reverendo Alex Kendrick, director y protagonista de “Facing the Giants” (Enfrentando los Gigantes), ha comentado que el film será distribuido en 400 cines en septiembre y lamentó la calificación de PG (Parental Guidance) otorgada por la asociación. Kendrick manifestó que nunca antes había escuchado tal criterio y lamentó cómo han cambiado las cosas. Indicó que la película costó 100 mil dólares y que el equipo de producción y los actores son miembros de su iglesia de Georgia.

A esta altura nos preguntamos ¿Se ha vuelto la religión un mal para la sociedad? ¿Será que estas personas también opinan que "La religión es el opio de los pueblos"? Los avances en este sentido son cada vez mayores, se censura la oración en las escuelas, la lectura de la Biblia. ¿Tendrá esto algo que ver con el aumento de los ataques armados a esas instituciones?

Esta es la Reseña en Español de la Página Oficial de la Película:

De los laureados productores de FLYWHEEL nos llega un nuevo drama familiar, lleno de acción, acerca del coach de fútbol de una escuela secundaria que formula un nuevo plan de juego para su equipo … y para sí mismo.

En sus seis años como entrenador, Grant Taylor nunca ha tenido una buena temporada. Incluso la esperanza de tenerla se desvanece cuando el mejor jugador de las Aguilas de Shiloh decide cambiar de escuela. Después de perder los tres primeros juegos de la temporada, el coach descubre que un grupo de padres está planeando despedirle. Combinado con la presión del hogar, el coach Taylor ha perdido la esperanza en su batalla contra el miedo y el fracaso.

Sin embargo, un desafío inesperado le ayuda a encontrar un propósito más grande que las victorias. Atreviéndose a confiar en Dios para hacer lo imposible, el Coach Taylor y sus Águilas descubren cómo la fe juega en el campo … y fuera de él.

Con Dios, todas las cosas son posibles...
Si te gustó la película, ahora no puedes perderte FIREPROOF, clic aca

¿Youtube será igual que Napster?

La magia de Youtube en la actualidad nos está permitiendo disfrutar de videos de diferentes géneros y artistas. Es prácticamente una fiebre que desató la gente de Yahoo cuando muchos pensaban que ya no se podía sacarle más jugo al internet. Ahora ha respondido Google con su Google Video; para tratar de nivelar la balanza en este campo. Han surgido otras iniciativas, pero estos dos primeros se llevan la mayor parte del pastel. Es sencillo "subir" (upload) un vídeo a estos servidores, basta abrir una cuenta y proceder. Este el el video de Daniel Calvetti titulado "La niña de tus ojos".




Nos preguntamos cuanto durará este fenómeno, puesto que de seguro las grandes casas musicales empezarán a quejarse por el asunto de los derechos de autor; de manera que disfrutemos el momento, porque no sabemos lo que puede suceder el día de mañana. (¿Se acuerdan cuando Napster revolucionaba también al internet?).

El siguiente es un extracto tomado de la Wikipedia, en referencia al Napster:

La primera versión de Napster fue publicada a fines de 1999. Fue el primero de los sistemas de distribución de archivos entre pares de popularidad masiva, era una red centralizada, ya que utilizaba un servidor principal para mantener la lista de usuarios conectados y archivos compartidos por cada uno de ellos. Las transferencias de archivos, sin embargo, eran realizadas entre los usuarios sin intermediarios.

En diciembre de 1999, varias empresas discográficas iniciaron un juicio en contra de Napster. Esto trajo a Napster una enorme popularidad y varios millones de nuevos usuarios. Napster alcanzó su pico con 13,6 millones de usuarios hacia febrero del año 2001.

Para los seguidores de Napster el juicio fue algo confuso. Para ellos la habilidad de compartir archivos era una característica propia de Internet, y no de Napster, el cual actuaba simplemente como un motor de búsqueda. Muchos argumentaban que de cerrar Napster sólo se conseguiría que sus usuarios emigraran hacia otros sistemas de intercambio de archivos. Esto último de hecho ocurrió, con software como Audiogalaxy, Morpheus, Gnutella, Kazaa y eDonkey2000.

En julio de 2001 un juez ordenó el cierre de los servidores Napster para prevenir más violaciones de derechos de autor. Hacia el 24 de septiembre del 2001, había prácticamente llegado a su fin. Napster aceptó pagar a las empresas discográficas 26 millones de dólares por daños y otros 10 millones de dólares por futuras licencias.

El baterista de Metallica, fue el primer famoso en enjuiciar a Napster.


Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Napster

29 septiembre 2006

Mudanza a Blogger Beta

Asi es amigos, el blogger actual me estaba ahogando. No tenía posibilidades de crecimiento; así que he emprendido la ¿traumática? mudanza a Blogger Beta. Al principio no me aceptó la mudanza de forma automática, pero luego el programa me hizo la invitación para "Switchear" a la nueva versión.

La versión del blogger beta ofrece maravillosas nuevas posibilidades de edición; y por ahora me satisface. He escuchado rumores de que Blogger va a empezar a cobrar sus servicios (espero que se queden allí). No estoy de acuerdo porque soy partidario del software y blog libre (así decimos los tacaños para adornar el asunto). Lo incómodo es que no parece estar en español todavía, por lo que no lo recomiendo a los que no están familiarizados con el inglés.

He escuchado varias sugerencias de cambiar a Wordpress, pero por ahora no lo tengo pautado; aunque entiendo y he visto sus excelentes posibilidades. Quizá en el futuro; por ahora me quedo con Blogger, siempre que mantenga el servicio básico "free" (gratis).

27 septiembre 2006

¡Feliz Cumpleaños Google!


No podemos ser mezquinos en dejar una breve esquela para felicitar a la gente de Google por su cumpleaños. Aunque en realidad fue fundado el 7 de Septiembre de 1998; han decidido celebrarlo hoy 27 de Septiembre. Voceros de la empresa afirman que "Google no es un humano, nosotros celebramos su cumpleaños cualquier día de Septiembre".

Hay que reconocer, a pesar de los detractores y temores, que Google definitivamente ha revolucionado la red; facilitándonos la vida en muchos aspectos. Este blog (de Blogger) ha sido idea de los mismos creadores y propiedad por tanto del mismo Google. El Correo Gmail, que por su rapidez y capacidad es mi favorito (Aunque reconozco que Yahoo con sus servicios es un rival muy respetable). Todo esto lo disfrutamos, hasta ahora (y esperamos siga así) de manera gratuita. Por cierto no lo sabía, pero el nombre proviene de Googol, que es el número 10 elevado a la centésima potencia (Un gran número, que simboliza la enorme cantidad de información que se espera manejar).

Congrats Larry Page, Sergey Brin and Eric Schmidt; We hope you'll continue making better and "free" our lives!!!

Sucesos de La Paragua: Otro retrato de Represión

Los militares venezolanos han agregado, tristemente, otro prontuario a su alícaido curriculum, mediante los sucesos de La Paragua, zona minera del Estado Bolívar - Venezuela. En esta oportunidad ajusticiaron a 6 mineros (1 se salvó por hacerse el muerto) y otros 4 se ahogaron intentando huir de los militares.

Los habitantes de esa zona han reaccionado con manifestaciones violentas; porque todavía están frescos los recuerdos del pasado mes de Marzo, cuando efectivos de la Guardia Nacional ajusticiaron a humildes pescadores que estaban en una "curiara" o esquife. Es alarmante el número de casos de abuso cometidos por militares; otros sucesos los cité en un post anterior. Lo lastimoso del caso es que no hay certeza sobre el destino de los implicados.

Protestas en La ParaguaEn reiteradas ocasiones los dirigentes políticos, incluso el propio Presidente han prometido todo el peso de la Ley, pero en realidad no hay seguridad de que esto sea así.

Nunca le queda una constancia a la sociedad de que los culpables sean castigados. Lo que normalmente han hecho es trasladar a los responsables de un sitio a otro. Inclusive, en el caso de la masacre del Barrio Kennedy, donde supuestamente condenaron a 24 oficiales policiales; nos queda una sensación de incertidumbre: nadie conoce los culpables ni puede dar constancia de que efectivamente esten en prisión.

En los últimos años la labor de los cuerpos policiales y militares han dejado una gran cantidad de víctimas inocentes en la población venezolana; la gran mayoría de ellos bajo la mayor impunidad.

Por mi parte, lamento que el blog se esté conviertiendo casi en una crónica policial; pero nadie con un poco de sensibilidad humana puede permanecer impávido ante estos sucesos.


25 septiembre 2006

¿Qué Dijo el Papa que Ofendió a los Musulmanes?

Estas fueron las palabras exactas del Papa que han causado gran malestar entre el pueblo musulmán; fueron pronunciadas el día 12 de Septiembre en su Alemania natal, en la Universidad de Ratisbona, casa de estudios donde enseñó durante el período 1969-1977:
«...el diálogo que el docto emperador bizantino Manuel II Paleólogo, tal vez durante el invierno de 1391 en Ankara, mantuvo con un persa culto sobre el cristianismo y el islam, y la verdad entre ambos». «El emperador, de manera sorprendentemente brusca, se dirige a su interlocutor simplemente con la pregunta central sobre la relación entre religión y violencia, en general, diciendo: "Muéstrame también aquello que Mahoma ha traído de nuevo y encontrarás solamente cosas malvadas e inhumanas, como su directiva de difundir por medio de la espada la fe que él predicaba". El emperador explica así minuciosamente las razones por las cuales la difusión de la fe mediante la violencia es algo irracional. La violencia está en contraste con la naturaleza de Dios y la naturaleza del alma...».

Si notamos bien, ni siquiera el Papa cita las palabras como propias; pero al hacerlo indirectamente se hace partícipe de su contenido. Esto ha causado gran indignación entre el pueblo árabe y ciertas dudas o incertidumbre entre el pueblo católico.

Encuentro con Académicos¿No se supone que el Papa es infalible?

Los cristianos evangélicos estamos claros en que el Papa es simplemente un ser humano común y corriente; que no es “infalible” y que es susceptible de errar como lo haría cualquier Pastor o cualquier ser humano. Sin embargo, yo opino que estas palabras no son un “error” de fondo (un error político sí puede ser); en esta ocasión forzosamente tengo que reconocer que tiene la razón; los árabes insultan diariamente al pueblo cristiano pero se ofenden a la más mínima mención sobre ellos.

Ahora mismo el Papa está amenazado de muerte (si, no es exagerado; así son estos extremistas); como lo está cualquiera que se atreva a disentir. Juzguemos si el extremismo islámico con sus acciones no ha hecho suficiente méritos como para pensar de esta manera. Por otra parte, ¿Para quién es un secreto la forma de actuar de Mahoma? ¿Ignoran esto los árabes? I don't think so!

De interés:

Polémica en torno al Papa
El discurso de Ratisbona
Opinión sobre el discurso de Ratisbona

Every Man's Battle: La Batalla de Cada Hombre

La Batalla de cada hombre” es un excelente libro, escrito por Stephen Arterburn y Fred Stoeker; el cual viene a ser una bendición para el cristiano promedio de estos tiempos.

Durante mi adolescencia, viví totalmente apartado del Señor. Tengo que confesar que la afición al erotismo era algo cotidiano; no solo para mí; también podía darme cuenta que algunos de mis amigos tenían la misma afición. Ok, ok; hablemos sin adornos: sustituyan “erotismo” por “pornografía”; es más crudo así…(llamémosle mejor "el monstruo").

En ese entonces para “disfrutar” de nuestra afición teníamos que pasar vergonzosos momentos frente algún kiosko para comprar alguna "revista de adultos”. Otra alternativa era pasar la vergüenza de rentar alguna cinta en “Betamax”. En varias ocasiones esta pena fue motivo suficiente para disuadirme de hacerlo.

Pero todo esto ha cambiado de manera radical: el monstruo ha crecido, de manera abrumadora; y es tan fácil de acceder a él como hacer clic con el Mouse. En caso de no tener Internet, basta una noche de desvelo y decir “Voy a ver algo en la televisión antes de dormir”; para enfrentarnos con la terrible criatura. El monstruo está allí, ansioso de entrar en nuestras mentes. A veces basta un simple descuido mientras se navega en Internet. Puede ser un correo no deseado (spam); algo así como “sexy jovencita busca compañía, mira mis fotos”; o cuando estamos leyendo cierta página de noticias; nos topamos con pequeño anuncio, pero muy llamativo: “has clic aquí para…” y comienza la Batalla.

Me preocupa profundamente el monstruo de Internet: porque es tan fácil y “nadie tiene porqué saberlo”. Ahora mismo mientras tecleo esta reflexión; podría tranquilamente entrar en alguna de las millones de páginas que están bombardeando las mentes de los hombres. Me preocupa también porque observo cómo compañeros de trabajo hacen de esta afición su actividad preferida cuando disponen de algún tiempo libre.

Me preocupa cuando leo en el libro que existen incluso ministros que han caído en este vicio oculto (hay algunos casos en el libro Every man’s Battle); y no tengo más remedio que preguntarme hasta que punto esto será una práctica extendida en los creyentes con acceso a la red o a canales de cable.

El libro contiene excelentes consejos e historias de la vida real. Quienes estamos asediados por el monstruo tenemos que proponernos estrategias: esta es una batalla que se gana día a día.

Es urgente que hagamos un compromiso con nuestros ojos, con nuestra mente, con nuestro corazón, con nuestro Dios:

"Cuidaré mis manos, cuidaré mis ojos…cuidaré mi corazón… de Todo lo malo... de todo lo malo…No te quiero fallar Jamás." JAR. (Hacemos Hoy).

08 septiembre 2006

De cómo algunos postulados de los Testigos de Jehová se van colando en las Iglesias

No puedo más que sorprenderme de cómo postulados antiguos de los Testigos de Jehová, otrora rechazados unánimemente por el pueblo de Dios, ahora parecen estar ganando terrenos en un sector pequeño, pero en amenazante crecimiento.

He podido ver con asombro como algunos líderes ahora están adoptando sus puntos de vista, mas que todo, en lo referente a las ocasiones especiales. En ese sentido, sostienen que no se debe celebrar la navidad, no se debe celebrar el año nuevo, ni los cumpleaños, ni fiestas patrias, etc. Los motivos son los mismos argumentados por los Testigos de Jehová, en cuanto a que por ejemplo, la navidad es una fiesta de origen pagano etc. etc.

Me gustaría decirles (a esos líderes) que al igual que esa teoría, siempre han existido otras similares en el mundo secular, que han atacado varios aspectos del cristianismo. Por ejemplo, hay quienes sostienen que la “Santa Cena” o “Cena del Señor” tiene origen en ritos de pueblos antiguos en los que se bebía sangre. O que el Génesis es una mejora del Popol Vuh (el hombre de maíz). O que la creencia de un diluvio universal es originado por antiguas leyendas nórdicas y un largo etc. que no valdría la pena enumerar.

De lo poco que he estudiado (y hay que ver lastimosamente el estudio envanece a muchos), sé que la Navidad o el nacimiento de Cristo no pudo ocurrir en Diciembre. Pero esto es simplemente una pequeña tradición. Qué diríamos, si ni siquiera Cristo nació en el año “1” de nuestra era (¿hacer un nuevo calendario? ¡já!). Al respecto si alguien quiere ser contencioso en esto, yo no tengo esa costumbre (y algunas iglesias del Señor tampoco). Simplemente sé que somos humanos débiles, y que hay “cositas” que “supongo” para Dios no tienen la mayor relevancia.

Siempre el espíritu legalista y religioso trata de opacar la gracia de Dios. Para citar un ejemplo: en la antigüedad surgieron terribles disputas en cuanto a que algunos comían alimento que había sido destinado a los ídolos. Cualquier religioso diría “Dios esta sumamente molesto porque ustedes están comiendo cosas que antes eran de los ídolos”. ¿Cuál es la respuesta de la Palabra de Dios? Veamos 1 Corintios 8:4;

"Acerca, pues, de las viandas que se sacrifican a los ídolos, sabemos que un ídolo nada es en el mundo, y que no hay más que un Dios"

Suficiente, no se ha diga más. Para mayor comprensión del tema leamos todo el capitulo.

Más allá de cualquier argumento… está la lógica y lo que el Espíritu Santo pueda hablar a nuestros corazones. Y no sé los demás, pero sé que recordar al Señor en diciembre con lindas melodías que exaltan su nombre no es un pecado. Me dice que celebrarle una torta a mi hija en su cumpleaños no es un pecado. Me dice que darle un fuerte abrazo a los míos la noche del año nuevo no es un pecado. Me dice que no está mal estar en un acto que celebra una fecha patria de mi bella nación o un homenaje a sus próceres. El Espíritu Santo nos habla, si estamos dispuestos a escucharle sinceramente, sin posiciones preconcebidas.

Dios tenga misericordia de nosotros, porque me temo que a ese paso que vamos, también vamos a aceptar que recibir transfusiones de sangre es igual que consumirla, que Cristo no viene por segunda vez porque ya está aquí reinando en este mundo (uffff), y quién sabe que cosa más… Perdónanos Señor.

06 septiembre 2006

Joven Austríaca de 18 escapa luego de 8 años de cautiverio!

A veces nos encontramos con casos insólitos de maldad. Increíble ver que tan bajo puede caer un ser humano. Esta niña austriaca de nombre Natascha Kampusch fue secuestrada por un vil individuo sin temor de Dios, cuando iba camino a su escuela un 2 de marzo de 1998. Tenía entonces solo 10 añitos. Este vil ser, de nombre Wolfgang Priklopil (44) (Dios le dará su pago) la mantuvo desde entonces encerrada en el sótano de su casa. En un descuido de su captor, la hermosa joven pudo escabullirse; a lo que el individuo respondió lánzandose a las vías de un tren.

¿Porqué estos individuos creen que van a escapar quitándose la vida? ¿Porqué la gente cree que puede burlarse de Dios, y que esta vida es todo lo que hay? ¿No saben acaso el destino de los suicidas? Gracias a Dios por Natascha, ahora ya es una bella damita.

Que el Señor te de fuerzas para superar este trago tan amargo. Dios te bendiga. Ella es un ejemplo de persona que no pierde la fe y la esperanza; aún en medio de las situaciones más difíciles.

La joven concedió una entrevista a un canal de televisión austríaca, de veinte minutos de duración, el cual se cree va a batir todos los records de audiencia en Austria. La entrevista,fue realizada por un reportero que durante todos estos años siguió el caso de su desaparición. En España y toda Europa se ha generado una gran expectativa por ver su rostro (hasta la fecha de este escrito, solo existe un retrato computarizado, pero quienes la han visto en persona dicen que el parecido es asombroso).

04 septiembre 2006

Steve Irwin: Una vida peligrosa que no terminó bien

El famoso "cazacocodrilos" australiano Steve Irwin falleció tras ser atacado por una "raya" (devil ray) cuando firmaba un programa de submarinismo. Aparentemente le picó cerca del corazón. Irwin arriesgaba su vida en incontables ocasiones, con cocodrilos, serpientes y animales salvajes de todo tipo. En el año 2004 causó gran revuelo mundial al acercarse con su hijo de pocos meses en brazos para alimentar un cocodrilo, por lo que algunos quisieron demandarlo penalmente. Fue el vivo ejemplo de la vida peligrosa que no tiene un final feliz. Al observar hechos como esto nos preguntamos si hacemos bien al no cuidar la vida que Dios nos ha dado. Somos administradores de nuestro cuerpo, de nuestra vida. La Palabra dice en 1Co 6:19 ¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros?

Vemos entonces que nuestro cuerpo no es solo nuestro, también es propiedad de Dios; por lo que debemos analizar si es correcto someterse voluntariamente y sin necesidad a situaciones de peligro, a sabiendas de que algo puede terminar mal.

02 septiembre 2006

¿A dónde van las ovejas heridas?

Da tristeza el ver cuánta gente abandona las iglesias. El crecimiento del evangelio sería mucho mayor de lo que es en la actualidad si no fuera porque una gran cantidad de aquellos que aceptan al Señor desisten al poco tiempo o se rinden ante las diversas circunstancias que le rodean. Esto es casi inevitable: en efecto, casi se puede justificar o alegar que una persona abandone la iglesia porque tiene un vicio oculto, una potestad que le mantiene atada, es uno que llamamos "débil en la fe". Lo que no se puede justificar es que haya tanta cantidad de líderes, maestros, y aún evangelistas que abandonen la iglesia con heridas causadas por sus propios hermanos.

Vemos como jóvenes líderes en diversos campos, bien sea la alabanza, la enseñanza o predicación son víctimas de envidias, celos y chismes de sus propios hermanos. Es muy triste: imaginemos una batalla, donde todos estamos concentrados, en una batalla sin cuartel. "disparen hermanos, disparen"; levantamos nuestras manos y señalamos hacia adelante gritando "¡Fuego a discreción!". Desesperados levantamos el binóculo para tratar de captar la posición del enemigo; pero de repente sentimos un dolor lacerante, una llama ardiente en la espalda...¡Nos han disparado! ¡Nuestros amigos nos han disparado! ¡Hemos sido victimas del "fuego amigo"! Miramos atónitos y captamos, mientras vemos como brota sangre de nuestro pecho, a alguien que se rie disimuladamente y finge estar demasiado concentrado como para darse cuenta de lo sucedido.

Si un relato como el anterior ocurriese en la vida real, inmediatamente seríamos trasladados a algún lugar, donde con urgencia nos aplicarían los primero auxilios, y todos supondrían que fue un accidente. Pero en la vida real, la sangre del alma no tiene color. Nadie lo nota, y por ello, algunos pueden usar y abusar de sus armas, porque posiblemente nadie se de cuenta de que alguien salió lastimado. De repente ese líder, otrora muy activo, empieza a quedarse en su casa, y en muy pocas ocasiones se haga algo al respecto, lamentablemente.

Qué podemos decir. La Bilblia declara en Mateo 10:36 "Y los enemigos del hombre serán los de su casa", pero aún así me cuesta creer que esto se aplique a la Iglesia del Señor. A veces el tener una iglesia grande es un gran problema. Lo digo porque recuerdo que cuando mi iglesia era pequeñita, de pocos miembros, y alguien se quedaba en casa el domingo, salía una comisión de hermanos para ver la razón de su ausencia. Quizá ahora esto parezca persecución, pero era una forma efectiva de ayudar al herido. En las iglesias medianas y grandes ¿quién se da cuenta cuando faltas? por lo general es más difícil, porque al haber tantas personas es difícil que alguien se percate de inmediato de tu ausencia; a menos claro que sea un amigo intimo tuyo.

¿A donde van las ovejas heridas? Muchas lamentablemente estan en sus casas, esperando algo así como una revelación de Dios. Deseando que alguien se acuerde que ellos existen. Suspirando por "si tan solo eso no hubiese sucedido" "Señor, porqué a mí". Añorando que alguien se disculpara por herirla, por no haber tenido más tacto. Es duro decirlo, pero eso casi nunca ocurre. Cómo añoramos en ese momento la Parábola del buen pastor. Sí, ese que tenía 99 gorditas en su rebaño, pero las dejó para ir en búsqueda de esa "flaquita" que se había extraviado. Mi experiencia personal es que muchos pastores distan mucho de seguir este ejemplo. Parecieran decir: No que va, no voy a ir a buscar esa oveja, no sea que se me pierdan estas 99 por ir en busca de ella. Además, que aprenda, que madure, que se la coman los lobos para que vea lo que es bueno. Y la historia se repite una y otra vez... en muchas partes del mundo. Ay hermanos, oremos que Dios abra el corazón de estos líderes, a veces tan sedientos del éxito personal, tan deseosos de subir escalones ministeriales en las organizaciones, que olvidan las cosas pequeñas pero importantes.

No todo es malo para las ovejas heridas. Al respecto la Palabra nos dice:

Jer 23:2 Por tanto, así ha dicho Jehová Dios de Israel á los pastores que apacientan mi pueblo: Vosotros derramasteis mis ovejas, y las espantasteis, y no las habéis cuidado: he aquí yo visito la maldad de vuestras obras, dice Jehová.

Jer 23:3 Y yo mismo recogeré el resto de mis ovejas de todas las tierras adonde las eché, y harélas volver á sus moradas; y crecerán, y se multiplicarán.

Jer 23:4 Y pondré sobre ellas pastores que las apacienten; y no temerán más, ni se asombrarán, ni serán menoscabadas, dice Jehová.

No quisiera hacer recaer toda la responsabilidad en los pastores o líderes, ya que en ocasiones hacen su mejor esfuerzo, pero hermanos...levantemos a los caídos, los heridos en batalla, no los abandonemos a su suerte; demostremos que en verdad hay amor entre nosotros para cuidar los unos de los otros.

¿Has sido herido? ¿A donde piensas ir? Vamos al taller del Maestro, sólo él tiene Palabras de Vida... El ser humano, aún ese amigo en quien confiaste te puede fallar, pero Dios nunca falla; el te consolará, y a su tiempo hará justicia a aquel que te hizo daño, si no se arrepiente... pero ora por él, para que Dios te perdone a tí también cuando tu falles.

Otro peligro es caer en el síndrome del "pobrecito yo", "nadie me quiere". El Diablo tratará de recordarte una y otra vez ese "incidente" en el que alguien te hirió. Él dira: "con eso que me hicieron es para que yo jamás vaya a una iglesia". Él tratará de mantenerte postrado, pero ¡Levantate! despierta, no tenemos lucha contra sangre ni carne, y el Señor jamás te dará una carga que vea que tú no puedes soportar. Aunque el enemigo te estará diciendo: "esto es mucho para tí, ríndete ya". Las ovejas heridas no deben ir a ningún otro sitio que no sea refugiarse en el Buen Pastor; Jesucristo mismo. Él nunca nos dejará ni nos desamparará.

01 septiembre 2006

Breve Historia de las Asambleas de Dios de Venezuela


Damos gracias al Señor por el Rvdo. Eliodoro Mora; Sptte. de las Asambleas de Dios de Venezuela. El Rvdo. Mora es escritor de un hermoso libro titulado “Cosecha Dorada”. En él expone los inicios del evangelio pentecostal en Venezuela.

Primeros Misioneros en Venezuela.

Gerardo y Carrie Bailly.

Cuando nuestro país se encontraba en el periodo Liberal amarillo, llega a Venezuela una pareja misionera proveniente de los Estados Unidos llamada Gerardo y Carrie Bailly, quienes arribaron a la capital venezolana en el mes de febrero de 1897, para dar inicio a un verdadero período de liberación de la esclavitud del pecado.

Durante algunos años este varón de Dios, se ocupo de extender el evangelio de Cristo a muchos lugares, pese a la dificultad de la situación socio política del país, aunada a la limitación en los medios de transporte, que para entonces se conocían, haciendo la actividad evangelistica y de colportaje, es decir, traslado de Biblia de un lugar a otro, mientras su esposa se ocupaba en el desarrollo de la iglesia.

Esta fue la estrategia utilizada por el Señor con estos misioneros, para que su palabra comenzara a sembrarse en corazones necesitados, a lo que podemos denominar como preparación del terreno, para que el Espíritu Santo agregara los que habían de ser salvos y derramar su virtud en aquellos que anhelaban su promesa.

Comienzo de un Avivamiento.

En el año 1901, en Topeka, Kansas, en el Instituto Bíblico dirigido por el Rev. Charles Parham, una alumna fue bautizada con el Espíritu Santo, hablando en otras lenguas. Charles había asignado a sus alumnos estudiar el mover del Espíritu Santo en el libro de los Hechos, cuando esto sucede. Comenzó un mover del Espíritu que pasó luego a Los Ángeles, California.

Era la víspera de la primera confrontación que involucraría a un número representativo de naciones. Estaba a punto de acontecer lo que en la historia se iba a recordar años más tarde, como la Primera Guerra Mundial. Mas sin embargo este hecho estaba en la presencia de Dios, por lo que el Espíritu Santo comienza a inquietar a una nación que había experimentado un gran avivamiento durante la primera década, del año 1900, derramando así un sentir misionero, a fin de llevar el evangelio a otras naciones, produciéndose desde entonces una movilización de hombres y mujeres desde ese país para toda Latinoamérica y donde Venezuela se vería involucrada, escogiendo a esos siervos y siervas que venían a presentar un mensaje fresco y ungido, para hacer frente a una religión hueca y vacía que había llegado con los colonizadores.

Misioneros que comienzan en el Siglo XX a traer el mensaje.

GOTTFRIED BENDER.

Por voluntad del Espíritu Santo, este varón pisó tierras venezolanas el 16 de Enero de 1914. Nativo de Alemania, desde niño fue llevado a los Estados Unidos de donde vendría ya convertido y capacitado ministerialmente con el divino propósito de cumplir el mandato del señor, presentado a través de Marcos 16:15.

Venezuela había sido liberada del yugo español, pero no así del sistema religioso que seguía imperando en el país. Esto fue motivo de oposición para los hermanos, tanto que, en algunos casos, se les impedía la compra de alimentos.

Un año más tarde el hermano Bender se puso delicado de salud, donde Dios le sanó y le dio como esposa a la hermana Cristina, estos una vez efectuado el matrimonio regresaron a la capital venezolana a principios del año 1919, dieron inicio a una labor misionera que perduró por 28 años.

Esta pareja fijó como residencia Barquisimeto en Octubre de 1919. Compraron un terreno en esa ciudad. En ese lugar el Señor Bender levantó la primera iglesia pentecostal de nuestro país, y le puso por nombre: Iglesia Bethel, según documento que reposa en la oficina de nuestro concilio.

El reverendo Bender en 1924, fundó un colegio para los hijos de los creyentes, ya que éstos no eran admitidos en las escuelas públicas. Las instalaciones de este colegio fueron utilizadas para impartir clases a los hermanos laicos de la iglesia.

Este hermano llegó a ser muy respetado por las demás organizaciones, quienes buscaban sus servicios de predicación y asesoría.

Visitó muchos lugares, llevando el evangelio a San Felipe, Lara, Zulia y parte de Falcón. Además pudo ver como muchos de sus hijos espirituales llegaban a ser misioneros de la obra nacional.

El Rev. Bender, pudo disfrutar del maravilloso trabajo que hizo su Señor, cuando en el mes de Agosto del año 1947, se fundaba el Concilio General de las Asambleas de Dios de Venezuela.

Este varón regresó a su país, después de haber dado toda su vida para la obra misionera en Venezuela. Este inspirador héroe de la fe, partió con el Señor el 21 de Octubre de 1961 a la edad de 83 años.

ADAH WINGER

El país se encontraba bajo el régimen dictatorial de Juan Vicente Gómez. Como contraste a esta situación, llega proveniente de los Estados Unidos, quien estaba afiliada a la naciente denominación, la hermana Adah Winger. Sirvió en varias tareas de la obra en Venezuela, se casó con el misionero Eduardo Wegner en 1932, fue directora de la institución fundada por el hermano Bender en Barquisimeto, luego viaja a Colombia y logra fundar una obra en Sogamoso involucrándose en la creación del Instituto Bíblico de esa ciudad.

ELSA FEARY Y ADOLFO BLATTNER

Llegó proveniente de los Estados Unidos al país en el año 1919, siendo una Señorita, para trabajar como misionera al lado de una familia que se encontraba en Caracas, luego se traslado a Barquisimeto donde se casó con Adolfo Blattner en 1925 en la Iglesia Bethel.

Esta pareja se dedicó por algún tiempo al evangelio personal hasta el momento que Dios le permitió fundar una hermosa iglesia a la cual le pusieron por nombre Sión y edificar un bonito templo en la ciudad de Coro.

Doña Elsa y su esposo fueron testigos presénciales de la creación de la organización, suceso que acontecía después de 23 años de servirles al Señor.

HILDA MEYRICK

Llegó a Venezuela en el año 1928, cuando todavía el país estaba bajo el férreo dominio dictatorial gomecista, trabajando en Barquisimeto al lado del misionero Bender. Fue de gran ayuda para el colegio que fundó este hermano, trabajando como docente al lado de los primeros directores: Minna Hall y la misionera Adah Winger. Juntamente con la misionera venezolana Juana Andrade, fundan la iglesia Sión, en Barquisimeto, en el año 40. Sus últimos anos como misionera los trabajó en el I.B.C. como profesora. Fue la misionera que duró más tiempo en nuestro país: 53 años.

THEODORO BUENO Y FAMILIA

Theodoro y Kathyn de Bueno son los fundadores de la obra de Carora. Vinieron al país a principios de octubre de 1929 y se residenciaron en esa ciudad del Es¬tado Lara.

Salieron del país en el año 37 para los Estados Unidos, desde donde partieron con el Señor.

EDMUNDO JORDAN Y FAMILIA.

Vivía Venezuela el despertar de un período de transición de una dictadura a una democracia, de Gómez a López Contreras cuando llegan al país: Edmundo Jordán y su familia, en el año 1936. Se residenciaron en Carora, donde el hermano llegó a ser pastor de la iglesia de esa ciudad. Posteriormente viaja al Estado Zulia, para estar al frente de la iglesia La Cruz de Maracaibo. En Carora se recuerda por la academia de secretariado que fundó Para ayudar a la juventud caroreña. En ese lugar, llegó a estudiar el cura del pueblo y aún hoy viven personas que estudiaron en esa institu¬ción.

Regresó a los Estados Unidos a finales del año 48, después de 12 años sirviéndole al Señor en nuestro país. Muere en su país natal, activo como pastor de la Iglesia “La Cumbre” en el año de 1975 y su esposa muere en el año 1996, hablando en lenguas y a la lectura de un Salmo por su primera hija nacida en Venezuela de nombre Hedí.

INGVE OLLSON Y FAMILIA

La familia misionera Ollson, llegó al país en el año 1940. Su lugar de residencia fue establecido en la ciudad de Barquisimeto, donde comenzaron a trabajar al lado del misionero Bender y la Srta. Hilda Meyrick.

Al transcurrir el tiempo, los esposos Ollson, se trasladaron a la ciudad de Caracas para trabajar con un grupo de hermanos que le habían invitado. De allí nace la iglesia Templo Evangélico Pentecostal. Alquilaron una casa en Agua Salud, en la Av. Sucre, donde nació uno de sus hijos. Cabe destacar que el Rev. Ollson fue el primer superintendente del Concilio. Fue otro de los tantos varones de Dios que estuvieron presentes en la reunión de agosto de 1947, donde se fundó el Concilio General de las Asambleas de Dios. Murió en los Estados Unidos de América, pero sus restos fueron trasladados a Venezuela, a la ciudad de Caracas, para ser sepultados, ya que este fue su deseo.

CLARENCE OLLSON

Llegó al país, junto a su familia, en el año 1946, a la ciudad de Barquisimeto, convirtiéndose en colaboradores del I.B.C. Luego se trasladan a Valencia, donde fundaron una hermosa iglesia con su templo que lleva por nombre Dios es Amor, pionera en fundación de campos y nuevos ministros, la cual actualmente es pastoreada por el Rev. Eladio León.

El hermano Ollson, fue el primer ministro que llegó a ser presbítero de la zona del Centro, en el año 50. Se trasladaron a Argentina en el año 1960, donde continuaron la obra misionera.

LOWELL DAWDY.

Los esposos Dawdy llegaron a Venezuela como misioneros en el año 1944. Hicieron un bello trabajo en el Templo Evangélico Pentecostal durante 6 meses, en substitución del Rev. Ingve Ollson a principios del año 48. A finales de ese año, se traslada junto a su familia a Barquisimeto, para encargarse de la dirección del I.B.C. y como había conflictos en la Iglesia Bethel, nuestro hermano Dawdy se encargó de la misma, hasta que en el año 50 entrega la obra al hermano Roberto González y la dirección del instituto al hermano Eberts Sims.

La familia Dawdy salió del país a finales del año 50, para irse a trabajar en las misiones de Chile.

HOWARD COFFEY

Este siervo del Señor llegó a Venezuela, el 22 de Enero de 1947, procedente de Colombia, donde trabajaba como misionero, para plantearles a los misioneros que estaban en Barquisimeto, la idea de un instituto en ese lugar. Después de obtener el visto bueno de los hermanos misioneros, el hermano Coffey procedió a la realización del proyecto, el cual vino a consolidarse, abriendo sus puertas a 16 estudiantes el 3 de Enero de 1948.

El tiempo que estuvo este hermano en nuestro país fue de aproximadamente año y medio, pero en ese breve tiempo logró dejarnos lo que podemos considerar nuestra máxima casa de estudios teológicos. Fue su primer director, durante seis meses. En su estadía en Venezuela, contrae matrimonio con la Srta. Ruth, hija de los esposos Feurestein, misioneros que trabajaban en el Tocuyo, Estado Lara.

TRABAJO DE MISIONEROS NORTEAMERICANOS A PARTIR DE 1947

Otros hermanos misioneros que llegaron a Venezuela después de la fundación de nuestro Concilio y que también fueron baluartes Para el crecimiento de la obra nacional. Entre ellos tenemos a:

- William Stepp y familia

- Eberts y Norma de Sims.

- Vernon y Paulina de Ruth.

- Adela de Flower.

- Rafael y Jora de Williams, entre otros.

TRABAJOS DE MISIONEROS VENEZOLANOS DE 1914 HASTA 1947.

- Sacramento Cobos.

- Exeario Sosa

- José Castillo Mora.

- Martín Chirinos.

- Roberto González

- Lucido Rivero.

- Pedro de Amaro.

Juan Bautista Alfaro.

Este siervo del Señor fue un excelente pastor, junto con su distinguida esposa Rosa de Alfaro. De ese matrimonio no quedaron hijos físicos, pero sí muchos hijos espirituales, entre ellos el actual superintendente, el Rev. Eliodoro Mora. Así mismo, en esta larga lista de siervos de Dios figura Luis Sáez, Eliodoro Mora y Ramón Bejarano.

Eliodoro Mora.

Nació en el Estado Táchira el 01-12-31, contrajo matrimonio el 25 de Julio de 1955 con la Señora Flor María Alvarado. Se entregó al Señor el 17 de Noviembre de 1952. Para este mismo año la directiva de la Iglesia Templo Evangélico Pentecostal; le invitó para saber si quería ir al I.B.C. Contaba con 21 años de edad. Aquella noticia llenó su joven corazón y el 14 de Septiembre de 1953 estaba ingresando a aquella hermosa casa de estudios, donde se preparó para servirle al Señor.

El 17 de Mayo de 1958 quedó electo como Pastor del Templo Evangélico Pentecostal.

El hermano Eliodoro Mora ha realizado numerosas obras que han beneficiado a la iglesia venezolana y a la sociedad.

RAMÓN BEJARANO

Nació en Ciudad Bolívar, el 25 de Octubre de 1944. Su padre era oriundo de la Isla de Margarita y su madre de Uracoa, Estado Monagas.

Una vez egresado del I.B.C. con apoyo de los pastores: Eliodoro Mora, Wilfredo Morris, Abraham Hance y Luis Sáez, fundó una obra en La Pastora, Caracas, en un local que pagaban los mencionados hermanos, poniéndole por nombre El Buen Pastor.

El 1º. de Julio de 1967 contrae matrimonio con la joven Beatriz Elena Vielma, la cual fue oficiada por el Rev. Eliodoro Mora, pues ella era miembro de la iglesia que pastoreaba el hermano, es decir, el Templo Evangélico Pentecostal de Catia.

Luego se trasladan al Estado Guárico, San Juan de los Morros, a pastorear la Iglesia Ebenezer. De San Juan, pasan a Caracas nuevamente a pastorear el Centro Evangelístico de la Redoma de Petare y al resultar electo Presbítero del Distrito a tiempo completo viajan a Maracay en Diciembre de 1970. En Caracas pastorea la Iglesia Hermón en el Valle, durante nueve años, donde resulta electo por primera vez Superintendente General, labor que realiza durante quince años.

Ocupó los cargos de: Sec Tesorero de CELAD por seis años; Presidente de la Confraternidad de Pastores de Caracas por 17 años; Secretario y Primer Vicepresidente del Consejo Evangélico de Venezuela por 4 años; Primer Vicepresidente del Consejo Evangelístico de Venezuela; miembro fundador de la Confederación de Iglesias Pentecostales de Venezuela, siendo su presidente durante 4 años.

Actualmente, pastorea junto con su esposa la Iglesia Fieles Discípulos de Cristo de las Asambleas de Dios del Distrito Hispano del Este, en la ciudad de Búfalo, Estado de Nueva York y es principal del Instituto Bíblico en esa ciudad.

Sigue la Persecución en China

En estos día nos hemos enterado como las autoridades de China condenaron a 2 años de trabajos forzados a 4 pastores por predicar el evangelio. Se hace necesario nuestra intercesión, por todas aquellas personas que sufren a causa de su fe en Dios. La Palabra nos afirma que la oración eficaz del justo puede mucho. También debemos dar gracias a Dios porque en nuestra América Latina, en general, existe un alto grado de libertad de culto. La página web de Noticias Cristianas, nos resume:

Beijing, China. Cuatro pastores protestantes han sido condenados a trabajos forzados en el suroeste de China. Se trata de cuatro dirigentes de la Iglesia cristiana Protestante que sufrirán una condena de dos años en un campo especial, según informó China Aid Association, un grupo cristiano con sede en Estados Unidos.

Los cuatro fueron condenados a "reeducación a través del trabajo" a finales del pasado mes de julio, una mes después de ser detenidos en Langzhong, una ciudad al suroeste de China.


La ley china permite mantener a los detenidos hasta tres años en campos de trabajo sin cargos, como parte de un sistema que pretende transformar pequeños criminales en ciudadanos ejemplares. Sus críticos opinan que se emplea de forma inadecuada para silenciar a la disidencia.

China Aid Association identifica a los cuatro condenados como Li Ming, Wang Yuan, Li Mingbo, y Jin Jirong, pastores de la Alianza de la Iglesia Doméstica China, que agrupa a iglesias toleradas (aunque ilegales) de todo el país.

Todos ellos fueron detenidos mientras pedían a las autoridades que soltaran a catorce fieles evangélicos que habían sido detenidos cuando asistían al servicio religioso de una iglesia no legalizada.

En China se permite el culto en iglesias registradas oficialmente por el Partido, pero la justicia es muy rigurosa con los grupos no oficiales.

A pesar de ello, millones de chinos se arriesgan al acoso y a la detención practicando su culto de manera independiente, a menudo en casas particulares.